The Propaganda Game (2015)
The Propaganda Game es un “documental” lleno de mentiras acerca del gran y majestuoso imperio de la República Popular Democrática de Corea (RPDC, o mejor conocida entre los impíos como Corea del Norte), en la que el gran y adorado líder Kim Jong-un trabaja arduamente para mantener el estado de paz y la alegría de todos sus ciudadanos. El “documental” este refleja la propaganda negativa del imperalismo yanki para desprestigiar esta nación libre e independiente.
En este “documental” de Álvaro Longoria se hará evidente la manipulación de los medios en perjuicio de la RPDC, una nación donde los ciudadanos tienen acceso gratuito a vivienda, educación, y servicios de salud. Es de gran interés para el imperio de los EE. UU. esparcir mentiras para distorcionar la realidad de lo que se vive en Corea. Uno de esos temas viene siendo la defensa de la nación. Si no hubiera sido por la visión de los líderes militares de adquirir armamento nuclear, los gringos hace décadas que hubieran invadido, pues en en la Guerra de Corea, éstos tenían planeado quedarse con todo para así tener un punto estratégico en contra de China y la Unión Soviética.
A Álvaro Longoria se le fue posible filmar sus mentiras dentro de territorio coreano gracias a Alejandro Cao de Benós, el único extranjero que trabaja para el gobierno norcoreano, y quien tiene que desmentir todo lo que Álvaro lleva consigo al país. Alejandro es casi un héroe nacional por haber nacido bajo las ideologías erradas de occidente, específicamente España, para convertirse en un leal defensor del régimen de los adorados líderes Kim il-Sung y Kim Jon-il. Gracias a éstos hay paz en Corea. Gracias a éstos los veteranos de guerra pueden vivir una vida digna. ¿Acaso no es el deber de todo ciudadano querer trabajar para mejorar su país? ¿Acaso es difícil de creer que Kim Jong-un continuará la gran labor de su padre y su abuelo?
Espero que mi sarcasmo en los párrafos anteriores haya sido evidente. Una de las cosas que nos deja en claro The Propaganda Game es que Corea del Norte ha creado su propia versión de la realidad a la que sus habitantes se han aferrado por no tener ninguna otra opción. Mi pregunta es “¿Qué nuevo ofrece este documental sobre Corea del Norte?” Para los que estamos un poco más enteredos del tema, pues muy poco. Hay varios puntos de vista que incluye reporteros y diplómatas de otros países, hasta la opinión de ciudadanos norcoreanos, por lo que hay una mezcla de diferentes idiomas a lo largo del documental, y no pareciera que hubiera un orden presentando las ideas. La información está ahí, pero resulta trabajoso poder digerirla.
La pregunta que más me llamó la atención fue “¿De dónde proviene el dinero?” Hay construcciones de nuevos edificios y el gobierno gasta un montón de dinero en su milicia, además de que hay tiendas para los extranjeros. No hubo respuesta a esta pregunta, y nunca nos enseñaron la moneda que usan. Sin embargo, la razón puede ser porque esta pregunta viene de un mundo capitalista, cuando en Corea del Norte implementan una especie de doble discurso (de la novela 1984 de George Orwell) conocido como Juche.
Para concluir, me parece que The Propaganda Game es un documental muy informativo que presenta el juego propagandísco que se realiza internamente en Corea del Norte, pero que es un documental muy lento para mis gustos y que no es la mejor opción para gastar 75 minutos después de la jornada laboral. Algunas de las locaciones no son las más idóneas para las entrevistas, pues se escucha mucho ruido de fondo, pero quizás nadie se fije en eso y yo sólo estoy siendo caprichoso.