Reviews con sabor a pollo

La tierra y la sombra (2015)

La tierra y la sombra (2015)
Publicado en Review por - Oct 06, 2015

La tierra y la sombra es una película muy mundana que tiene los pies sobre la tierra, mientras que el jefe de los cortadores de caña le da latigazos a la realidad humana. La película trata de una familia que vive en una finca en los cañaverales de algún monte de Colombia (?), donde se los está llevando el mismo diablo. La casa en la que viven llega mucho polvo, y humo y cenizas de la quema de los cañaverales que tienen que cortar al día siguiente. La película es lenta, pero no por eso se puede despegar los ojos de la pantalla.

Don Alfonso viene caminando hacia la finca que abandonó hace muchos años. Es en esta escena inicial en que uno se puede dar cuenta la forma en que está hecha. Se trata de una toma larga en la que se ve a don Alfonso caminar, echarse a un lado del camino para que pase un camión, y volver a caminar en medio del polvo. Todo esto mientras la cámara está estática, sin tambalearse, y sin hacer un corte a otro ángulo para ver al camión más de cerca o lo que sea que se le hubiera antojado a un cineasta de Hollywood.

Don Alfonso llega a una casa donde es recibido por su nieto Manuel, quien lo lleva adonde está su hijo Gerardo y su esposa cuyo nombre no recuerdo. De hecho, no me sé el nombre de ninguno de los actores para relacionarlos con sus respectivos personajes. En este hogar quien manda es doña Alicia, madre de Gerardo, quien parece estar disgustada con el padre de su hijo y se rehúsa a abandonar la finca por razones que sólo entenderías si tuvieras su edad. El trabajo de don Alfonso será cuidar y limpiar la casa, cuidar de su hijo Gerardo que padece de alguna enfermedad pulmonar, y atender a Manuel cuando vuelva de la escuela, en lo que las mujeres van a cortar caña. Ese no es un lugar para criar a un niño, y ese no es un trabajo digno de ningún humano.

Uno podría decir que la película trata de la vida en los cañaverales y que se enfoca en las condiciones de una familia, que bien podría ser cualquier otra familia de cortadores de caña. Aquí y en todos lados del mundo siempre habrá alguien que quiera engañarte, en este caso es el jefe de los cortadores.

Uno de los aspectos que más me gustó de la película es el guión. En su mayor parte parece que las conversaciones que tienen entre los familiares son conversaciones que seres humanos tendrían en la realidad. Quizás se deba al acento y en verdad los colombianos estén criticando que la gente de allá no habla así. Iba diciendo que el libreto se siente natural, apoyándose de las tomas largas para no perder de enfoque el hilo de lo que está pasando. No hay necesidad de explicar nada, todo lo sugieren de una manera que te dice que estás en lo correcto por suponer eso que estás suponiendo.

Mis palabras nunca le harán justicia a La tierra y la sombra, que presenta las precarias condiciones humanas en los cañaverales de manera punzante.

 

Leave a Reply