Reviews con sabor a pollo

Frank (2014)

Frank (2014)
Publicado en Review por - Nov 17, 2014
Ver Trailer

Sólo con ver el póster de Frank uno puede imaginarse de que se trata de una película rara. Sin miedo a decir lo contrario, Frank es una película rara que trata de un personaje muy peculiar y su pequeña agrupación musical. A pesar de que es una película que no me gustó, es una que tengo que ver otra vez, y que se me queda pegada en la mente por buenas razones. Extrañas razones. Así que recomiendo verla, pero sólo tratar de entender la trama y no los personajes. Y antes de que se me olvide, no conozco nada de Frank Sidebottom.

La película empieza con Jon (Domhnall Gleeson), un perdedor que no puede componer ni una sola canción por más que lo intente, intentando hacer eso mismo que no puede lograr. No sé cuánto tiempo tendrá intentándolo, pero parece ser mucho, y todavía no ha logrado ningún resultado. Por casualidad de la vida, Jon es invitado a participar como el tecladista de “Soronprfbs” (vaina impronunciable), un grupo musical liderado por el enigmático Frank (Michael Fassbender).

No sabré usar Twitter, pero tiene menos seguidores que Cinepollo. Ueje, ueje.

No sabré usar Twitter, pero tiene menos seguidores que Cinepollo. Ueje, ueje.

Como el título de la película bien lo dice, la película se trata de Frank, no de Jon, aunque es a través de los ojos de éste último que seremos introducidos al grupo de enfermos mentales que se hacen llamar “Soronprfbs”. Jon es el menos anormal de los integrantes, y quien tiene la ambición de llevar el grupo a la fama, aunque a los demás no les agrade la presencia del pelirrojo este.

El grupo se retira a alguna villa en el bosque para grabar su próximo álbum. El único inconveniente es que nadie podrá irse de la villa hasta que terminen de grabar, lo cual puede tomar días, semanas, o meses. Es aquí donde podemos ver cómo es que funcionan estos extraños personajes. Y digo “ver”, porque entenderlos es otra cosa, y es mejor no hacer el intento. Don (Scoot McNairy) es director del equipo, y quien se encarga de la mayoría de las relaciones públicas; Clara (Maggie Gyllenhaal) es quien toca el theremín (¿por qué?) y siempre está de mal humor; Baraque (François Civil) y Nana (Carla Azaz) tocan el bajo y la batería, respectivamente, y no parece importarles nada, por lo que no hablan mucho. Finalmente, está Frank, el vocalista que puede decirse que es un genio, o que está loco, o que es una mezcla insalubre de genialidad y locura.

Para crear música nueva, tienes que reinventar la música.

Para crear música nueva, tienes que reinventar la música.

¿Hay que tener problemas mentales para despertar al genio creativo que tenemos dentro de nosotros? Según Frank, hay que empujar nuestros rincones más lejanos y liberar esa música que ahí se esconde. Vainas que un demente diría. La actuación de Michael Fassbender es única y a la vez espectacular porque su cabeza está envuelta en esa otra cabeza falsa, escondiéndonos sus encantos, y sólo podemos intentar comprenderlo basándonos en su movimiento y lenguaje corporal.

Conclusión

Mientras que Frank es una película rara, es una que puedo volver a ver, y que recomiendo porque es diferente y alegre y triste e inspiradora y tiene un final feliz-pero-no-tanto. A pesar de que las canciones de Frank no caen en el umbral de mi agrado, la canción del final me la encuentro pegajosa e imposible de olvidar (y el hecho de que la película tenga un final tan emotivo contribuye a ello).

Siempre tiene puesta la cabeza. Siempre.

Siempre tiene puesta la cabeza. Siempre.

Leave a Reply