Limitless (2011)
Sin límites
Imagina una película en la que hay un drogadicto, una droga milagrosa, y no hay consecuencias negativas por usar dicho estupefaciente, por lo que el drogadicto siempre se sale con la suya. Limitless está protagonizada por Bradley Cooper como el drogadicto, Abbie Cornish como la novia que indecisa que no quiere estar con el drogadicto perdedor pero sí con el drogadicto ganador, y Robert De Niro como algún personaje secundario en esta película que no tiene mucho que hacer.
Edward Morra (Bradley Cooper) es un escritor perdedor que sólo está “perdedoreando” sin hacer nada productivo. Su novia Lindy (Abbie Cornish) lo deja porque ella es quien prácticamente lo está manteniendo en la cara ciudad de Nueva York. A Edward se le puede atribuir su “bloqueo del escritor” al hecho de que se la pasa tomando y gastando el poco dinero que tiene en cosas innecesarias, pero nada de eso importa porque el hermano de su ex-esposa tiene una solución mágica. Una pastilla capaz de darle superinteligencia, superconcentración, superpercepción sensorial, y la habilidad de recordar cualquier minúsculo detalle de su vida por más trivial que sea, con la pequeña debilidad de que es altamente adictiva.
¿Qué harías con una droga que te da todo esto? Creo que esa última parte no sería útil para la gente que tiene una vida miserable y llena de arrepentimientos como yo, pero todo lo demás es bienvenido. Edward sufre de un bloqueo, y a mí me pasa lo mismo cuando tengo que escribir un review de una película que no me gusta. ¿Tú sabes lo difícil que es inventarse nuevos insultos e intentar no repetir la palabra “diarrea” tantas veces? Por supuesto que Edward haría todo lo que esté a su alcance para obtener más pastillas mágicas de su ex-cuñado, como limpiar el baño y sacar la basura.
Me parece interesante la forma en que juegan con la iluminación y los filtros de cámara para crear dos entornos visualmente diferentes: 1) mientras Edward es un perdedor, todo se ve oscuro y triste, 2) mientras Edward está bajo los efectos de la droga, todo está iluminado y dan la sensación de calor/esperanza. Por capricho del destino, Edward termina con una gran cantidad de pastillas mágicas, y esto le traerá problemas en el futuro, pero ninguno de ellos relacionados a su adicción o a las consecuencias de sus actos bajo los efectos de la droga. Con esta idea podría hacerse una película de un superhéroe que poco a poco está muriendo, pero antes de que sus células decidan implosionar, intenta ayudar al mundo… oh, de eso se trata All-Star Superman (2011). Olvídalo.
Por supuesto que en lugar de resolver los problemas del mundo así como intentó hacerlo Johnny Depp en Transcendence (2014), la ambición de Edward lo lleva a buscar la forma de hacerse de dinero por estar tanto tiempo en la pobreza. Yo pensaba que en el monólogo del principio cuando dijo que “estaba a punto de tener un impacto en el mundo”, era porque iba a hacer algo muy importante, y hacerse millonario no estaba dentro de esa posibilidad. Oh, bueno. ¿Y cuál es la forma en que decide hacerse millonario? Solicitarle dinero a un prestamista de calle para invertirlo en la bolsa de valores, y eventualmente ganar tanta fama como para poder asesorar la fusión de dos empresas multinacionales. Parece que su superinteligenica no le advirtió que hacer mucho ruido podría poner su vida en peligro porque, después de todo, es el único que tiene un suministro de la droga.
¿Hay efectos negativos por consumir altas dosis de dicha droga? Sí, claro que los hay, pero las efectos de dejar de consumirla son peores. Para el primer caso, hay veces en que nuestro protagonista pierde la noción del tiempo, y realmente no pasa nada importante, porque si ese fuera el caso, tendría que lidiar con sus consecuencias más adelante. Para el segundo caso, pues todos los demás que han usado la vaina esa están enfermos o muertos, y Edward iría por el mismo camino si dejara de consumir. Así de alguna manera tenemos que entender algo malo le tiene que pasar. Bueno, eventualmente algo malo le tendrá que pasar, y para eso la película nos da un par muestras de los problemas, los cuales incluye las veces en que Lindy deja de ser novia.
Conclusión
Me parece que Limitless es una película entretenida con un concepto que tiene mucho potencial pero es completamente inconsecuente y el protagonista puede vivir feliz el resto de sus días sin miedo a hacer algo estúpido. El resto de los mortales tenemos que conformarnos con vivir con nuestros errores y sin saber qué podríamos alcanzar si tuviéramos “un IQ de cuatro cifras” o lo que sea que eso signifique.
You must be logged in to post a comment.