Reviews con sabor a pollo

All Is Lost (2013)

Cuando todo está perdido

All Is Lost (2013)
Publicado en Review por - Mar 05, 2014
Ver Trailer

All Is Lost es la película que debes ver si una de tus aspiraciones en la vida es ver a Robert Redford comer frijoles de una lata. Esta es una demostración de lo que yo llamo una película minimalista, ya que no tiene diálogos, y el único actor es Robert Redford, quien debe darse a la tarea de entretener a la audiencia él solito. Debido a esto, no creo que a mucha gente le vaya a gustar una película en la que sólo hay un señor en un bote, y no hay explicaciones de nada.

La traducción de All Is Lost que usaron en España fue “Cuando todo está perdido”, y sólo puedo decir que hay que hacer énfasis en “todo” porque en la película Robert Redford lo pierde todo. Absolutamente todo. Incluyendo el nombre del personaje, porque como no hay diálogos, no hay forma de saber el nombre de este señor a menos que empezara a hablarse a sí mismo, y por fortuna eso no pasó. Así lo que nos queda es Robert Redford y su yate, navegando por el Océano Índico sin destino ni razón.

No es lo que parece, es mucho peor de ahí.

No es lo que parece, es mucho peor de ahí.

La película empieza con una pequeña nota de arrepentimiento, y el único indicio de personalidad de este señor. No sé las razones por las que este individuo estará solo en alta mar, pero sus problemas empiezan con el terror de los océanos: un contenedor deambulante. La ley de Murphy llevó al contenedor a golpear al yate justo donde estaban los equipos de comunicación, y por eso es que la situación del Sr. Redford se complica bastante. Si has visto el póster de All Is Lost (imposible no verlo si está en esta misma página), es probable que pienses que por ahí también viene un tormenta a embromar más al marinero. Sólo voy a decir que estás en lo correcto.

Como nuevo. Ahora, si pudiera sobrevivir una tormenta...

Como nuevo. Ahora, si pudiera sobrevivir una tormenta…

Robert Redford tiene la ardua tarea de hacernos entender su situación sin tener que decir una palabra. Su cara, sus expresiones, su lenguaje corporal es lo que nos guían en el desarrollo de esta película, y la única manera de entender por lo que está pasando. Ni siquiera nos dan un monólogo interno con voces en off / voice-over. Y creo que esto encaja con el estilo minimalista que el director/guionista ha querido darnos, pero algunas veces me hubiera gustado que hubiese más explicaciones para poder entender mejor a SinNombre. Por ejemplo: ¿Hacia dónde se dirigía? Nunca lo sabremos. ¿Tiene familia? Quizás, pues tiene dos anillos en sus manos y no de ellos es de matrimonio.

Conclusión

Me gustó All Is Lost por el estilo minimalista que tiene para narrarnos la historia de supervivencia del personaje sin nombre de Robert Redford. Filmar con tanta agua no debió ser tarea fácil, pero logran sumergirnos en la experiencia del naufragio y cómo todo va cambiando para mal.

Si vas a morir, es mejor no verse como un pordiosero.

Si vas a morir, es mejor no verse como un pordiosero.

0 thoughts on “All Is Lost (2013)

  1. Pingback: Lone Survivor (2013) - Cinepollo

Leave a Reply