Sanky Panky (2007)

Sanky Panky es de esas películas que si bien son simpáticas y logran captar público a través del innegable carisma de su actor principal, no pasan de ser un relajo fílmico dominicano más, porque aunque no lo crean, para hacer una buena comedia, hay que tomárselo en serio. Sanky Panky de por sí tiene un mérito asegurado, no sólo por su estrella, el actor Fausto Mata, sino porque también logra hacer comedia con un tema delicado y hasta oscuro, si se quiere decir, como es la prostitución turística que aquí enmascaramos con términos juguetones como “sanky panky”.
La historia inicia con Genaro (Fausto Mata) intentando aprender inglés mientras atiende el colmado de su madre. En eso llegan sus dos amigos, Chelo (Tony Pascual) y Carlitos (Aquiles Correa), a quienes les revela su intención de, al igual que su amigo Miguelito (El Jeffrey), conseguirse una gringa que “le resuelva” la vida y acabar su penosos calvario económico. Para tal fin Genaro hace contacto con su amigo Giussepe (Massimo Burgeti), quien es director de un gran hotel en Bávaro, y le implora a este que le consiga un trabajo en lo que sea en dicho hotel. Cuando Genaro llega al hotel las cosas no son tan fáciles como su amigo Miguelito las pintó, pues él en sólo una semana se “buscó a su vieja”, y en lugar de eso, a Genaro se le hace difícil salir con las seniles turistas del hotel siendo él tan joven, por lo que recibe ayuda de una recién conocida en el hotel, interpretada por Alina Vargas. Cuando sus esperanzas de conseguirse “una visa” parecen esfumarse, llegan al hotel la joven estadounidense Martha (Zdenka Kalina) junto a sus dos tías, Dorothy (Nurin Sanlley) y Helen (Patricia Banks), que son dos alcahuetas dispuesta a pasárselo de lo lindo, no así Martha que está triste por la reciente cancelación de su boda. Genaro se hace pasar por el director del hotel, además de llamar a Chelo y a Carlitos para que se “encarguen” de las tías de Martha mientras él le corteja. Así inicia una serie de eventos y situaciones cómicas a través de las ocurrencias de los personajes.
Como ya cité en mi primer párrafo, Sanky Panky como comedia para mí no pasa de un sketch televisivo de un programa al mediodía, pero por suerte, el “relajito” les quedó de una manera disfrutable, amena y bien producido. ¿Entonces cuál es el problema? El problema es ese histrionismo exagerado y poco natural de los actores, situaciones y diálogos forzados que no tienen ningún sentido en su momento; por ejemplo, que alguien me diga qué sentido y coherencia tuvo el final de la película donde Genaro manda a volar a la chica gringa, y no me digan que es por dignidad, dedicarse al trabajo honesto y bla bla bla, porque si no, no habría segunda parte con la misma temática.
Fausto Mata tiene buenas dotes histriónicas, en verdad es un actor con mucho potencial. De hecho, los productores deberían tenerlo más en cuenta, pues creo que su talento no sólo aplica para comedia. El personaje de Genaro es el carisma en persona, es de esos personajes a los que la gente les gusta ver que todo le salga bien. Los personajes de Carlitos y Chelo son bastante… muy “barriales”, los típicos tigueres del barrio que hacen tremendos líos y que a base de “muela” salen de ellos. En ellos se ve la exageración y la excesiva gesticulación del que les hablaba; personajes y situaciones que lucen como actos desesperados por hacer reír y terminan haciendo un penoso ridículo.
Otro aspecto acerca de muchas películas dominicanas es el desfile interminable (y para mí innecesario) de figuras sobresalientes del espectáculo; entiendo que se incluya una, y de pronto hasta dos personalidades (y no dándole tanta participación), pero más de ahí dice mucho de cuanto confía el productor en la calidad de su película. Si para hacer notar un filme debes incluir una batería de personalidades en el elenco, entonces es porque estás consciente de que la calidad de tu película no es suficiente por sí sola para atraer al público, si no pregúntenle al alcahuete de Adam Sandler, que casi siempre se vale de este recurso para sus películas casi-siempre-insulsas iguales que él.
Ya para terminar, diré lo que siempre digo de las películas dominicanas que pudieron resultar mejor, pero por demasiado abalorios presentes en el filme. Se quedan en sólo gustar y no en encantar, pero el esfuerzo hecho en Sanky Panky se deja ver no sólo en la figura de Fausto Mata, sino también en esa imagen nítida y ambientación cálida que llega al espectador a través de las cámaras, señal de que en verdad se están haciendo buenos intentos. En cuanto a incluir musicales en las películas, soy totalmente renuente a aceptarlos, si van a incluirlos, por lo menos que sean a nivel de calidad Bollywood (sus musicales sí que son simplemente irresistibles y originales). Pueden ver Sanky Panky, pueden reír con Sanky Panky, pero no más de una vez.
El nombre de Massimo Burgeti (Como esta escrito en la trama) no es Burgeti sino Borghetti y arriba (En el titulo) esta escrito Massiomo Borghetti y no Massimo….disculpen las molestias que esto pueda causarle pero es por corrección lingüística…gracias por la atención al leer este mensaje.
Pingback: Sanky Panky 2 (2013) - Cinepollo