Reviews con sabor a pollo

Percy Jackson: Sea of Monsters (2013)

Percy Jackson y el mar de los monstruos

Percy Jackson: Sea of Monsters (2013)
Publicado en Review por - Oct 05, 2013

Porque simplemente Zeus no existe, se ha estrenado la segunda entrega de la saga Percy Jackson, basada en la novela de Rick Riordan. Para comenzar debo decirles que Percy Jackson: Sea of Monsters (Percy Jackson y el mar de los monstruos) es todavía más insólita y predecible que su predecesora Percy Jackson y el ladron del rayo. En esta ni se toman la molestia de mostrar a los dioses, pues al parecer la familia olímpica es tan disfuncional que los hijos deben arreglar cada plato roto por los padres… menos mal, o la historia hubiese sido más interesante (sarcasmo). 

Esta vez nos muestran cómo cuatro niños semidioses huyen de unos monstruos para llegar al campamento de los media sangre. Una de ellos es Annabeth (Alexandra Daddario), que ve horrorizada cómo es asesinada su amiga Thalía (Paloma Kwiatkowski); al morir Thalía, su padre Zeus la convierte en un pino que a partir de entonces crea la barrera protectora del campamento. Volviendo al tiempo actual presentan, a Percy Jackson (Logan Lerman) compitiendo en unos juegos que  lamentablemente pierde ante su gran rival, Clarisse (Leven Rambin), hija del dios Ares. Más tarde Percy es llamado por Chiron (Anthony Head) y Dionisio (Stanley Tucci), el director del campamento, y para su sorpresa descubre que ha llegado al campamento un hermano que no sabía que tenía, un cíclope hijo de Poseidón, llamado Tyson (Douglas Smith).

Mientras intenta adaptarse a la idea de tener un hermano cíclope, el campamento es atacado por una bestia de metal que logra romper la barrera del árbol de Thalía. A duras penas, Percy logra detenerlo, revelándose ante él su antiguo rival y ladrón del rayo, Luke (Jake Abel), como autor del ataque. Luke ha envenenado el árbol de Thalía como parte de su plan contra los dioses. Ahora con la barrera debilitada, el hogar de todos corre peligro. Annabeth desesperada por no perder nuevamente a Thalía, propone a Groover (Brandon T. Jackson) y a Percy ir hasta el mar de los monstruos en búsqueda del mítico vellocino de oro y así sanar el árbol de Thalía y al campamento.

Lo primero es que la película parece estar auspiciada por Old Navy, pues la verdad nunca había visto tantos hoodies , y la verdad que el campamento parece un comercial o catálogo de dicha tienda. La escenografía del campamento sigue siendo la misma, pero las demás locaciones son simplemente pésimas o no acorde con el tema. Esta vez la fusión de lo mítico con lo moderno les quedó bastante incómoda, por no decir ridícula.

Empezaré hablando con el personaje de Annabeth, porque en Percy Jackson y el ladrón del rayo, esta chica fue presentada como toda una guerrera, astuta y valiente. Sin embargo, ahora apenas exhibe algo de aquella audacia y valentía, parece estar allí sólo como complemento al personaje Percy Jackson. El personaje de Tyson, el cíclope hermano de Percy, si bien es importante para una próxima secuela, resulta simplemente molesto e innecesario; su torpeza al estilo de los tres chiflados no causa absolutamente nada de gracia.

Percy Jakcson está muy lejos de ser aquel chico con ojos intrépidos de la primera entrega que inspiraba simpatía, su personaje se centra más en sus preocupaciones internas y en la poca desarrollada relación con su distante padre Poseidón. El personaje del sátiro Groover no hace nada nuevo, en su lugar su presencia se limita a un par de chistes y ser abducido para hacerle lugar al personaje de Tyson en la cruzada junto a Percy y Annabeth. En cuanto a la competitiva Clarisse, hubiese sido fenomenal crear una recia rivalidad entre ella y Annabeth, no sólo con el mismo Percy; se pudo hacer más con su personaje.  En cuanto a Luke como villano y sus motivos, no pasan de ser una pataleta de niño rico que necesita la atención de su padre.

La atención de los padres, esa parece ser la nota implícita en la trama. En cuanto a padres, la escena del dios Hermes, padre de Luke, fue simplemente penosa, sobretodo la parte donde las serpientes de su báculo cobran vida y comienzan a discutir entre ellas, ¡simplemente un trágame tierra! También se deja ver poca originalidad en la escena del taxi manejado por las grayas o Hermanas Grises (sí, tienen otro trabajo), por un momento el auto flotando olió a Harry Potter. El dios Cronos resulto ser una simple silueta carbonizada.

Spoiler: Luke pretende resucitar a Cronos, y de hecho logra hacerlo… y aun así los dioses del Olimpo no aparecen en esta película. Una gran pelea entre Cronos, los dioses, y sus respectivos hijos semidioses a su lado tal vez hubiese borrado lo aburrido, aburrido, predecible, y aburrido de la película. Otro punto interesante es que el vellocino de oro es más efectivo que las esferas del dragón, ¡ni una muerte en toda la película!  ¿Qué pasó con el sátiro que fue en la cruzada con Clarisse?

Por último, ¿Por qué se llama Percy Jackson y el mar de los monstruos? Apenas salió un solo monstruo en dicho mar, y que conste que ni siquiera completo, sólo sus dientes y estómago.

Leave a Reply