Reviews con sabor a pollo

Captain Phillips (2013)

Capitán Phillips

Captain Phillips (2013)
Publicado en Review por - Oct 25, 2013
Ver Trailer

Captain Phillips (o Capitán Phillips) es la adaptación a filme del libro “A Captain’s Duty: Somali Pirates, Navy SEALs, and Dangerous Days at Sea” co-escrito por el mismísimo capitán Richard Phillips, y trata de cómo se se logró salvar su tripulación abordo del buque de carga Maerks Alabama de un ataque de piratas somalíes. Estos piratas son diferentes a los de “Pirates of the Caribbean” (Piratas del Caribe) en el sentido de que no se trata de aventuras junto a Johnny Depp y atuendos extravagantes, pero a la vez se asemejan en ser el terror de los mares.

La película se ambienta en el año 2009, específicamente el mes de abril, cuando un buque de carga de la empresa Maersk fue secuestrado por piratas cuando navegaba por el Golfo de Adén rumbo a Mombasa. Por supuesto, todos mis conocimientos acerca de ese acontecimiento se limitaban a cierto episodio de South Park (temporada 13, episodio 7), en el cual Eric Cartman quiere convertirse en pirata por el botín que pueda saquear de los barcos que transiten la zona. Suficiente de South Park. La historia es una especie de biografía del Capitán Phillips (Tom Hanks) en esos días como rehén.

No he leído el libro, pero dependiendo a quién le preguntes te dirá si es una precisa representación de la realidad o el capitán fue un descuidado que puso en peligro a su tripulación. Como sea, la realidad es que una parte de la tripulación demandó a Richard Phillips y a Maersk semanas después de estos acontecimientos, y hasta la fecha todavía no han terminado de litigar. Independientemente de todo este lío, no es mi papel juzgarlos, así que concentraré mis fuerzas en el filme. Me gusta el filme Captain Phillips por su historia envolvente y escalofriante, y la super-actuación de Tom Hanks.

El filme nos muestra paralelamente cómo se prepara el Capitán Phillips para emprender el viaje desde el puerto de Omán, y cómo se preparan los piratas somalíes, liderados por un tal Muse (Barkhad Abdi), para secuestrar barcos y pedir millones. Esto es importante porque nos dejan saber que los piratas son seres humanos con sus propias necesidades, y que este negocio de secuestrar barcos no necesariamente es por voluntad propia. A partir de entonces sólo me queda describir la película como “intensa”. Un capitán que intenta salvar a su tripulación de unos secuestradores armados con ametralladoras. Otro capitán que intenta salvar a sus hombres del castigo que le espera si vuelve con las manos vacías. Excelentes actuaciones de estos dos hombres.

El estilo cinematográfico de Paul Greengrass no es para nada uno de mis favoritos, porque no me agrada que las cámaras se muevan mientras están pasando cosas importantes en pantalla. Lo repito constantemente. Si lo que buscaba era marear a la audiencia porque la mayor parte de la película se filmó en el mar, pues debo decir que en mí tiene una víctima de su mareo inducido. Sin embargo, no todo está perdido. Me gustó mucho la la forma en que se manejó la iluminación de las escenas, especialmente las que eran de noche. Esto es lo que salva a la fotografía de la película de toda mi ira, porque no puedo estar enojado cuando escenas oscuras se ven tan bien (aunque temblorosas).

En conclusión, me encantó la película Captain Phillips. Es lo suficientemente instensa, con esa musiquita de fondo, como para mantenerme en mi asiento por dos horas. Las actuaciones estelares de Tom Hanks y Barkhad Abdi muestran muy bien sus roles de secuestrado y secuestrador, sin heroísmo de por medio que entorpezca aun más el intercambio entre estos dos señores. Esta es una de esas pocas películas “basada en hechos reales” que me gusta.

Leave a Reply