El baúl de los recuerdos

Reservoir Dogs (1992)

Perros de Reserva

Reservoir Dogs (1992)
Publicado en El Baúl, Review por - May 15, 2013
Ver Trailer

Reservoir Dogs es un largometraje acerca de los sucesos antes y después del atraco a una joyería por parte de un grupo de 6 tipos duros que usan colores como seudónimos. Si bueno, están los Señores “Rubio,” “Blanco,” “Naranja,” “Azul,” “Marrón,” y el hecho de que sean un montón de tipos duros no quiere decir que falte un Señor “Rosado.” Este es el debut de Quentin Tarantino como director y escritor así que ya sabes lo que eso significa, la firma de este señor se puede ver por toda la obra.

En la secuencia inicial hay un grupo de desconocidos vestidos de pingüino bromeando alrededor de una mesa, enfrascados en una discusión filosófica muy profunda con la que pretenden llegar al significado real del clásico de Madonna “Like A Virgin.” Después de varias hipótesis se impone la del que luego nos enteraremos es el Señor Marrón, interpretado nada más y nada menos que por el propio Tarantino. De ahí lo que sigue es narrar los eventos ocurridos durante la planificación del robo y los eventos ocurridos después.

Un montón de tipos duros

Un montón de tipos duros

Quienes tuvieron el trabajo de interpretar a nuestro distinguido equipo de ladrones fueron: Harvey Keitel como el Señor Blanco, Tim Roth como es Señor Naranja, Michael Madsen como el Señor Rubio, Chris Penn como Eddy, Steve Buscemi como el paranóico Señor Rosado, y Edward Bunker como el Señor Azul. Pónganle atención a estos tipos, pues hay una montaña de talento en esta película, busquen por ejemplo la biografía del Señor Edward Bunker en esta ocasión, que yo no lo conocía hasta ahora.

El señor rosado

El Señor Rosado

La película narra los hechos de una forma no lineal y se centra más en mostrar la perspectiva de cada uno de los personajes de forma individual. En algunos momentos nos encontramos en la planificación del robo, en otros en la huída, etc. Así entre saltos, centrándonos por momentos en un personaje, y luego en otro podemos ver quién es amigo de quién y cuáles son las causas que convocaron a este grupo de delincuentes. No todos los señores son tratados en detalle, por ejemplo los Señores Marrón y Azul son secundarios, casi anónimos. Pero según avanza la película conocemos al Señor Rubio, al Señor Naranja (quien tiene un secreto muy interesante), y a los demás integrantes de está efímera banda de atracadores.

Eso es un tipo malo

Eso es un tipo malo

Un momento tenso

Un momento tenso

El filme se desarrolla en un ambiente muy calmado y llevadero, o sea, estos tipos bromeando y contando historias como la de “Lady E” mientras planean su golpe como unos profesionales. Eso ocurre mientras se narran los eventos previos al golpe en la joyería donde se destapa una carnicería (que no hace falta y que no presentan), y que después las cosas dejan de estar tan calmadas. Se suponía que la idea de usar colores para seudónimos era que nadie pudiera identificar a nadie y que al todos conservar su identidad en secreto, se sintieran más seguros. Sin emmbargo, en los momentos de tensión pareciera como si en realidad este hecho se reviertiera sobre ellos y les causara más problemas que los que intentaba resolver. Algunos piensan que les tendieron una trampa y el no conocer a ninguno de los otros tipos no ayuda en nada.

Una situación jodona

Una situación jodona

Volví a ver esta película por una recomendación muy especial, y valió la pena volver a verla. No voy a negar que mis variados y nada exigentes gustos en películas están presentes, pero creo que a través de esa nube de aceptación puedo ver una película que resulta todo una obra de arte. En esta película hay tipos duros, hay diálogos interesantes, unas cuantas escenas de tiros, un montón de canciones de rock que vale la pena escuchar e investigar, y está el Señor Quentin Tarantino. Me parece que los fanáticos de las películas de crimen y de Tarantino la adoran, como mi hermano quien casi me obligó a verla la primera vez y que por cierto les diría que si les gustó esta tienen que ver otra que se llama “Rockanrolla,” pero eso ya será otra historia.

Conclusión

Entonces viene sentencia para “Reservoir Dogs.” Yo digo que si te gustan las películas de Quentin Tarantino en su forma de ver las cosas y no haz visto esta, te estás perdiendo un pedazo de película. Así que sal corriendo a buscarla en este instante. Si te gustan las películas con cierta dosis de acción y tramas interesantes pero no muy complejas, también es una película para tí. Yo la pongo en mi lista de las buenas para entretenerse un buen rato, incluso se puede repetir un par de veces sin problemas de aburrimiento. Comprobado.

4 thoughts on “Reservoir Dogs (1992)

  1. Los que tienen servicio de Netflix latinoamericano, esta disponible.
    Voy a verla hoy en la noche.

  2. Definitivamente buena peli!… La Recomiendo el que no la ha visto…. El Sr. Rosado es un verdadero profesional :).

Leave a Reply