Arbitrage (2012)
El Fraude

Arbitrage (en la lengua de Colón es Arbitraje) trata del billonario neoyorkino Robert Miller (Richard Gere), quien está a punto de vender y fusionar su compañía, Miller Capital, a Standard Bank & Trust. Los problemas empiezan a surgir — o, digamos, tomar más fuerza — poco a poco cuando el presidente de Standard postpone la firma del acuerdo sin ningún motivo aparente. Para empezar, la compañía de inversiones del Sr. Miller tiene que ser auditada, lo cual le causa gran estrés y le trae problemas para dormir.
La actuación de Richard Gere es excelente, mostrándonos a un hombre que lo tiene todo, y aún así no es suficiente. Miller se estresa mucho por los resultados de la auditoría, que podrían arrojar a la luz un hoyo financiero en su compañía que está intentando cubrir con su venta. Muchos recordarán el caso Baninter, cuando en el 2003 se descubrió un hoyo negro que se tragó a la economía dominicana con todas sus esperanzas y sueños.
Para empeorar las cosas, Miller lleva una relación extramarital con una francesa que se dedica a pintar cuadros. Su atención entonces estará dividida entre su esposa, la venta de su compañía, y su amante. Durante el desarrollo de todo esto nos damos cuenta de un cliché, una mentira lleva a más mentiras. Ellen Miller (Susan Sarandon), la esposa de Robert, se hace de la vista gorda ante las infidelidades de su marido para mantener su hogar. La actuación de Gere y Sarandon juntos es brillante al mostrarnos una relación disfuncional que a la larga sabemos cómo terminará.
La razón por la que me gustó la actuación de Richard Gere es porque su personaje es un imbécil, un imbécil muy estresado, y esto lo lleva a golpear gente verbalmente, para luego retractarse. Me explico, alzará la voz y le dirá algo terrible a su interlocutor, bajará la voz y dirá algo más suave para calmar a su interlocutor. Un poco reusado a lo largo de la película, pero no deja de ser interante para mostrarnos realmente quién es en verdad Robert Miller.
Aunque no quiero decir cuáles son los roles de Tim Roth y Nate Parker, sus actuaciones fueron muy buenas. Brit Marling interpreta a la hija de Robert y Ellen Miller, y aunque me parece que lo hizo bien, creo que su actuación podría mejorar, en especial cuando entra en un argumento con su padre acerca del caso Baninter.
En general, es un drama bueno, pero Flight (2012) me pareció mejor. Flight me enseña algo útil como usar cocaína para combatir la resaca; mientras que Arbitrage me estruja en la cara que los ricos y poderosos seguirán siendo ricos y poderosos, y que los pobres diablos que no tienen amigos ricos estarán destinados a escribir reviews en un blog de cine con un pollo en el logo.
excelente movie!.. acabo de verla. La unica cosa que dejaron sin cerrar bien es la del detective, quien vio la pelicula sabra de que hablo…