Cloud Atlas
Cloud Atlas es una de esas películas de las cuales estoy horriblemente arrepentido de no haberla visto antes. Contando con casi 3 horas de duración, no es la película más fácil de digerir. Al tratarse de 6 historias diferentes cada una con su diferente ambientación, personajes, y trama, hay que prestar mucha atención a todos los detalles, tarea que se complica por los cortes que saltan de una historia a otra.
Estas 6 historias son:
- En un futuro después de la civilización, Zachry (Tom Hanks) lucha por sobrevivir a unos caníbales que atacan a las habitantes de la isla.
- En 1849, Adam Ewig (Jim Sturgess) lucha contra una enfermedad que le aflige mientras hace unos negocios para la trata de esclavos.
- En 1936, el joven compositor Robert Frobisher (Ben Whishaw) intenta componer su obra maestra, el sexteto Cloud Atlas.
- En 1973, la reportera Luisa Rey (Halle Berry) arriesga su vida por una historia que podría salvar miles de vidas.
- En 2012, el publicista Tim Cavendish (Jim Broadbent) tiene que lidear con los problemas que ha incurrido por sus deudas.
- En 2144, la “fabricante” Sonmi-451 (Doona Bae) es rescatada por uno de los rebeldes que intenta cambiar la situación en la que vive la humanidad.
La narración de estas historias es lo que le da el toque de brillantez a Cloud Atlas, pues no son narradas secuencialmente, sino intercaladas a medida que los sucesos van pasando. Si fueran narradas secuencialmente, me atrevería a decir que el resultado sería aburrido, con unas historias que no ofrecen nada nuevo a la audiencia. Me alegra reafirmar que ese no es el caso.
El maquillaje, el vestuario, y la escenografía muestran una gran dedicación a los detalles por parte de la gente detrás de la película. La música de fondo y la fotografía son exquisitas, y le dan belleza a la película. La actuación es excelente, y cada actor tuvo que interpretar varios personajes a lo largo del filme.
Definitivamente, me gustó Cloud Atlas. Es una película que hay que ver por lo menos una vez en la vida, y quizás no sea del gusto de algunos. Quizás la forma en que es narrada sea muy compleja para el gusto de otros; en lo particular me la encontré muy pesada, y se me estaba friendo el cerebro por todos los detalles y nombres que estaba llevando al mismo tiempo, no creo que cuando esté disponible en BluRay/DVD seré capaz de escribir un review kilométrico como habitualmente hago. Debo verla de nuevo.
Es muy buena esta película totalmente de acuerdo con tu puntuación. A mi me parece que todas las historias se relacionan en sus temas, para mi son más o menos todas acerca del corage y el amor y la vida misma. Y en realidad todas son parte del mismo universo, no están aisladas, son diferentes tiempos de la misma historia, incluso se puede ver que algunos personajes son parientes. El tipo de narración le da un toque chevere, todos esos saltos en el tiempo la convierten en una película “jode cerebros”. Sin embargo yo creo que aún contandola de forma completamente secuencial hubiera mantenido parte de su atractivo que en mi opinion son las relaciones entre los personajes. Seguramente los actores deben de haber cogido una luchita ahí, sus actuaciones tan bien (en general).
Mi novia dice que los personajes son reencarnaciones en los diferentes puntos de las historias. Y a mi me parece que tiene sentido. El que no la haya podido ver esta película tiene el deber de buscarla. Para mi también es una película que todos deberiamos ver.
También hay un par de cosas que atraviesan las diferentes historias como el sexteto “cloud atlas y el diamante ese. En fin nos gusto y creo que le puede gustar a mucha más gente, porque pasó media desapercibida esta super obra.
Saludos!
Por cierto, hay una canción de un tal Jorge Drexel, que me había recomendado mi amiga Maria y de la que me acordé con esca película.
https://www.youtube.com/watch?v=oCjpqx3cXs0&feature=youtube_gdata_player
Saludos!